El Mayor Error Que Cometen Las Personas Al Hacer Dieta.
- By Jonathan Perez
- 13 mar 2016
- 3 Min. de lectura

Pedi a una gran amiga y nutricionista nixy carvajal, también seguidora de @ calabyjonathanperez, que nos contara qué errores cometen sus pacientes una y otra vez al intentar adoptar una dieta saludable, y esto es lo que descubrí, Sigue bajando para conocer los peores desaciertos en que caemos al hacer dieta y cómo evitarlos, yo he sido uno de ellos.
1. Sólo contar calorías:
Cuando se trata de perder peso, puede ser fácil caer en una trampa de calidad vs. cantidad, al concentrarnos en sólo contar las calorías en vez de ver todo el panorama; Mi típ: En vez de contar calorías, concéntrate en agregar más alimentos enteros "especialmente frutas y vegetales a tu dieta", recuerda el verde y los colores brillantes en nuestra comida siempre es saludable.
2. No ser consistente:
Mi nutricionista, amiga y asesora en este blog me comento que ven a muchos clientes que comen erráticamente en términos de horario, composición y calidad de sus alimentos. Mi típ: Antes de que tu vida ocupada te pase la cuenta, aparta tiempo durante los fines de semana para preparar comidas y colaciones y obligarte a comer de manera saludable durante la semana, siempre creemos que las dietas se deben llevar de lunes a viernes y nos relajamos los fines de semana, este es nuestro peor error, el día a día nos satura y nos obliga a incumplir en nuestro propósito de 5 días saludables a la semana.
3. No tomar suficiente agua:
Hidratarse lo suficiente es la parte que, según nuestros especialistas, los seres humanos más dejamos de lado. Para que tu cuerpo funcione bien, necesita estar hidratado, esto mantendrá tu metabolismo activo, sino te expones a sentirte fatigado, mareado o con dolores de cabeza, engañando a tu cuerpo emitiendo falsos mensajes que interpretamos como sensación de vacío (hambre) o desgaste cerebral. Mi típ: Primero, tu botella de agua debe estar llena y a tu alcance siempre, y segundo, si estás aburrido de tomar agua sola, agrega adiciones saludables y libres de calorías y carbón, como trozos de limón, jengibre, pepino o menta y sí eres como yo de los que nos gustan ver efectos más rápidos y perceptibles en nuestro peso, te recomiendo añadir a tu agua una suave infusión de ramas de apio las cuales podrás tomar fría sí así lo prefieres.
4. Comer emocionalmente:
Las persona en general dejamos la nutrición antes que nada, si tenemos demasiado estrés, drama, o lo que sea, lo más probable es que terminemos comiendo alimentos poco sanos, como dulces o comidas procesadas. Mi típ: Deja snacks saludables a mano, si en tu refrigerador hay quesos saludables, frutas y verduras lavadas, y nueces, te será más fácil optar por estas alternativas que por otras menos nutritivas y como siempre, debemos ser precavidos para no pecar y almacena en tu maleta, bolso o cartera frutos secos que funcionen como placebo en esos momentos donde quizás la ansiedad quiera hacer de las suyas en nosotros mismos.
No olvides, las mejores dietas son aquellas que realizamos los fines de semana donde mente y cuerpo se desconectan de las obligaciones y preocupaciones, siempre se consciente de no intentar bajar de peso desmesuradamente, recuerda que tu metabolismo posee reservas nutricionales y al dejar de comer sólo generamos impactar a nuestro organismo y obligarlo a valerse de estas generando el efecto contrario, subiremos más de lo esperado. Recuerda todo proceso dietético debe ser complementado con una rutina mínima de 30 minutos de cardio por lo menos tres veces a la semana para que los resultados siempre sean los esperados. Nada llega de la nada, así que mis lectores a esforzarnos y a poner en práctica mi blog anterior, 8 cosas que pasan cuando crees en ti mismo.
Comments