El Cuidado De La Belleza Masculina: Las Formas De Las Cejas Para Hombres.
- volturekawaii
- 4 abr 2016
- 4 Min. de lectura
El cuidado de la belleza masculina: las formas de las cejas para hombres.

Hasta hace no mucho los hombres no cuidaban su imagen y si lo hacían, no lo confesaban abiertamente. El afeitado y la hidratación de la piel tras el mismo eran básicamente los principales y casi únicos cuidados de belleza masculinos. Hoy en día se han ampliado tanto los tratamientos como la oferta de cosmética para hombres con el objetivo de conseguir una imagen limpia y aseada. Para lograr esa imagen es imprescindible que las formas de las cejas para hombres sean armoniosas con el rostro. La belleza de una mirada: el cuidado de las cejas: Las cejas son el marco del rostro e imprimen carácter a nuestra mirada. Su forma y su cuidado otorgan una imagen limpia y cuidada. Esta tarea de belleza e higiene es bastante sencilla y requiere más constancia que pericia. Si dejamos las cejas sin cuidar, sin arreglo y sin forma, el aspecto general del rostro será desaliñado y embruteciéndose los rasgos si además éstas se hallan juntas en la zona del entrecejo. Cómo delinear las cejas En esta temporada están de moda unas cejas gruesas, tupidas y masculinas. Las formas de las cejas para hombres se logran definir gracias a la depilación con pinzas. Esta tarea puedes hacerla tú mismo en casa de forma sencilla. Para ello has de tener presente que arreglar las cejas consiste en mejorar su forma, nunca en cambiarla. Así, uno de los mejores trucos es mantener siempre su forma natural para no cambiar la expresión de nuestra mirada y mantener la armonía del rostro. La depilación de las cejas masculinas Es fundamental concentrarse en la depilación de la zona del entrecejo y el área del párpado, eliminando el exceso de vello. No es aconsejable depilar la zona superior de la ceja ya que se afinarían en demasía y perfilarán en supremacía la estética de la misma, proporcionado un acabado 100% prolijo del cual recomiendo alejarnos. Es por ello que arrancar los pelos rebeldes y mantener el grosor y la forma de las cejas son las máxima clave que habrá que tener presentes a la hora de decidirse a definir la forma de nuestras cejas, no olvides como acaso final el peinar tus cejas a favor del nacimiento con la ayuda de un cepillo de dientes y unas tijeras de punta devastar tus cejas recortando los excesos que generan ondulaciones por no poseer el mismo largo que los demás vellos, sólo despunta y añade simetría en el corté. Depilarse después del baño y acondicionar la zona con tónico son dos sencillos trucos para evitar la irritación de la piel. Concejos básicos a la hora de depilarte las cejas Recuerda tus cejas no son las de una mujer , reggaetoneros de barrio o participante de un reality llamado jersey shore y recuérdalo con mayúscula. El arco de tus cejas no ha de estar marcado, ha de ser suave para que no de esa sensación de ir super depilado. Antes de comenzar a depilar deberás tener claro qué zonas son las que han de estar sin pelo y cuáles pueden tener pelo sin problemas. Debes respetar el grosor y forma de la ceja. con la depilación intentamos mejorar nuestra ceja, no cambiarla. A no ser que sea muy necesario, jamás depiles la parte superior de la ceja, recortala, ya que no buscamos un resultado muy femenino. Puedes retirar algún pelo rebelde que esté fuera de su sitio, pero lo nuestro es atacar el entrecejo y la parte inferior de la ceja por dentro de la misma. Queda más bonita una ceja natural aunque poblada, que una ceja excesivamente depilada. Si nos pasamos depilando quedará un resultado muy artificial, y en lugar de dar fuerza a nuestra mirada, las cejas pasarán a ser el centro de atención de nuestro rostro. Mientras vas retocando sugiero que las vayas dibujando con un lápiz de cejas o marcarlas con vaselina, para asegurarte de que estás consiguiendo el efecto que buscas. Cuando termines aplica un algodón con tónico para pieles sensibles o emplea alguna crema con aloe vera sobre la zona para calmarla. Para que el poro esté más abierto, y la ceja se depile mejor, es recomendable que las depiles tras haberte duchado. El entrecejo, el gran desconocido: Antes de empezar a depilarte, fíjate bien en el entrecejo con la ayuda de un espejo de aumento.Con unas pinzas de depilar, empieza a quitar aquellos pelitos que estén entre las dos cejas. Comienza por la línea que va de la nariz a la frente, que es donde más se acumula el vello. Una vez que has eliminado esa parte, ve quitando pelitos hasta llegar a la punta del arco interno de la ceja. Recuerda que es fundamental que repases tus cejas una vez a la semana para que estén pefectas. ¿Mensajes perceptible equívocos de nuestras cejas? Si tienes las cejas muy juntas, parecerá que tus ojos están muy unidos. Evítalo depilando el entrecejo, pero no te pases con quitar y quitar pelos. Si tus cejas son rectas, y hacen que tu rostro carezca de expresión, el truco perfecto está en depilar las cejas haciendo un pequeño arco, no muy marcado y de tendencia suave, siempre por la parte inferior de la ceja para conseguir una mirada más expresiva. Si tus cejas son muy arqueadas, seguro que te hacen parecer que siempre estás enfadado. Suaviza su efecto depilando la punta del arco y corrigiendo los extremos de las cejas. Si tus cejas hacen que tu expresión sea triste porque están algo caídas en la parte exterior del ojo, depílate la ceja que cae hacia abajo. Ahora te invito a hacerlo tu mismo, verás que finalizado este procedimiento el resultado ser una mirada limpia y mucho más expresiva la cual muchos todos notaras sin explicar el por que!
Comentarios